lunes, 23 de septiembre de 2013

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y RESPALDOS

Mantenimiento preventivo es la clave para obtener de su sistema de computadora años de servicio sin problema. Un programa de mantenimiento preventivo correctamente administrado reditúa en sí mismo al reducir problemas de comportamiento, pérdida de datos, faltas de componentes y asegura una larga vida a su sistema. mantenimiento preventivo también aumenta el valor de reventa del equipo, ya que éste se vera y operará mejor.
Es importante destacar la importancia de crear archivos de despaldo de datos y los diferentes procedimientos de respaldos, disponibles. Una realidad en el mundo de reparación y servicio de computadoras es que siempre se puede repara o sustituir el hardware, pero no los datos.

Desarrollo de un plan de mantenimiento

El desarrollo de un plan de mantenimiento preventivo es importante para todo aquél que utilice o administre sistemas de computadora personal. Existen dos tipos de procedimientos de mantenimiento preventivo: Activo y Pasivo. 

Activo: El mantenimiento preventivo activo incluye pasos que, al aplicarlos a un sistema, favorecen una vida más prolongada, libre de problemas. Este tipo de mantenimiento incluye principalmente la limpieza periódica del sistema y sus componentes.
Pasivo: El mantenimiento preventivo pasivo comprende pasos que usted realiza para proteger a un sistema del ambiente, como el uso de dispositivos de protección; asegurando un ambiente limpio, con la temperatura controlada; y evitando una excesiva vibración. En pocas palabras esto significa tratar bien a su sistema.
A continuación se describen de forma un poco más detallada los procedimientos de cada plan de mantenimiento. 

Procedimientos de mantenimiento preventivo activo
La frecuencia con la que implemente los procedimientos de mantenimiento preventivo activo depende del ambiente donde se encuentre la PC y de la calidad de los componentes del mismo. Si la PC se encuentra en un ambiente sucio, como el piso de una sala de máquinas o cualquier lugar expuesto a la intemperie, es probable que se requiera limpiar el equipo de uno a dos meses. En los ambientes de oficina es recomendable cada tres meses. A continuación exponemos los siguientes tips para llevar a cabo el mantenimiento activo.
Limpieza de la PC. Algo muy importante de tomar en cuenta es que el polvo se acumula en los componentes internos de la PC, éste actúa como aislante térmico, lo cual evita que el sistema se enfríe adecuadamente. El calor excesivo reduce la vida de los componentes del sistema, además el polvo puede contener elementos conductores que pueden causar cortocircuitos parciales. El polvo y la suciedad pueden acelerar la corrosión de contactos eléctricos y causar conexiones incorrectas. En resumen, el retiro de cualquier capa de polvo o suciedad del interior de la PC es benéfico a largo plazo.
Herramientas de desarme y limpieza. Para limpiar en forma apropiada el sistema y todas las tarjetas internas se requiere de ciertos artículos y herramientas. Además de las herramientas necesarias para desarmar la unidad, es necesario
  • Spray Limpia Contactos         
  • Esponjas de Limpieza
  • Un Cepillo Pequeñp
  • Aspiradora Para Computadora
  • Muñequera antiestetica 
  • Mini Brocha
Químicos. Para limpiar los componentes externos de la PC (Case, Monitor, Mouse, teclado), basta con utilizar una lata de espuma de las que se utilizan para limpiar el tapizado de los vehículos, ó bien se puede utilizar estos spray de limpieza de cocina. 
MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO. Existen procedimientos de mantenimiento preventivo que protegen la información del disco duro y a la vez aseguran que éste funcione de manera eficiente. De hecho, estos procedimientos minimizan el deterioro del disco duro, lo cual prolongará su vida.
Desfragmentación de archivos. A través del tiempo, el eliminar y guardar archivos en un disco duro, los archivos empiezan a fragmentarse. Esto significa que están fraccionados en muchas áreas no contiguas sobre el disco. Una de las mejores formas de proteger los datos el disco duro consiste en desfragmentar de forma periódica los archivos contenidos en el disco. Esto asegura que los archivos están almacenados en sectores contiguos en el disco, con lo que se reducirá el movimiento de las cabezas y el deterioro de la unidad. Un beneficio adicional, es el mejoramiento en la velocidad a la que se recuperan los archivos, reduciendo el recorrido que tiene que hacer la cabeza cada vez que se accesa un archivo fragmentado.

Verificación de virus. Con el desarrollo de Internet de la mano vinieron incontables beneficios, pero trajo consigo otros beneficios perversos como la proliferación de virus. Existen herramientas precisamente para paliar esta problemática. Entre ellas podemos mencionar: 
  • Norton Antivirus
  • McAfee VirusCan
  • Panda Antivirus


Procedimientos de Mantenimiento Preventivo Pasivo:

El mantenimiento preventivo pasivo implica la atención del sistema de manera externa: básicamente, proporcionando el mejor ambiente posible tanto físico como eléctrico para la operación del sistema. Los aspectos físicos se refieren a condiciones como temperatura ambiente, tensión térmica por ciclos de alimentación, contaminación de polvo y humo y perturbaciones como impactos y vibración. Los aspectos eléctricos se refieren a la ESD, ruido en la línea de alimentación e interferencia de radio frecuencia.
Examen del ambiente de operación. Antes de adquirir un sistema, prepárele una ubicación apropiada, libre de contaminantes en el aire tales como humo y gases. No coloque su sistema enfrente de una ventana: no se le debe de exponer a la luz directa del sol o a variaciones de temperatura. La temperatura ambiente debe de ser lo más constante posible. La corriente debe de suministrarse mediante tomas aterrizadas. Mantenga lejos la PC de radiotransmisores u otras fuentes de energía de radiofrecuencia.
Calentamiento y enfriamiento. La expansión y contracción térmica por causa de cambios en la temperatura somete a presión a un sistema de computadoras. Las variaciones de temperatura pueden conducir a problemas serios. Por ejemplo, puede encontrar un excesivo deslizamiento de los chips. Si en un período corto, se presentan variaciones extremas, las pistas conductoras de señales sobre las tarjetas pueden quebrarse y separarse, las uniones de soldadura pueden romperse y acelerarse la corrosión de los contactos del sistema. También se pueden dañar los componentes de estado sólido, como los chips y provocar una gran variedad de otros problemas.
Ciclos de alimentación (encendido/apagado). Para prolongar la vida de la PC, debe limitar las variaciones de temperatura en el ambiente. Las variaciones de temperatura extrema durante un arranque en frío, puede controlarlas en dos formas sencillas.: dejar el sistema apagado o encendido todo el tiempo. Generalmente a veces es bueno dejar el equipo encendido para incrementar su confiabilidad. Ante esto existen muchos variables que considerar, como el costo de la electricidad, el riesgo potencial de un incendio de un equipo operando sin atenderlo, así como otros aspectos. Claro esta recomendación solamente es válida si su PC se encuentra ubicada en un lugar donde el ambiente es controlado por aires acondicionados. Como regla general, no se debe de encender ni apagar la PC varias veces en el día. 

Si debe dejar el sistema por períodos prolongados, asegures de que la pantalla está en blanco o exhiba una imagen aleatoria si no está en uso del sistema. El fósforo del cinescopio puede quemarse, si se deja una imagen en la pantalla de forma continua.
Los monitores modernos tienen características de ahorro de energía, que hacen que éste de forma automática entre en estado de inactividad. Es recomendable activar esta función, ya que la ayuda a reducir costos de energía así como preservar el monitor. 

Electricidad estática. Una forma sencilla de evitar problemas de estática es contar con un buen aterrizaje de la línea de alimentación, lo cual es en extremo importante. Si la carga no se dirige a tierra, puede dañar en forma permanente un componente con una descarga eléctrica.
Ruido en la línea de corriente de alimentación. Para operar correctamente, un sistema de computadora requiere de un suministro constante de corriente libre de ruido. Durante la fase de preparación del lugar, en la instalación del sistema, debe estar pendiente de los siguientes factores para asegurar un suministro constante de energía limpia:
  • De se posible, la computadora debe estar en su propio circuito interruptor de circuito.
  • Se deber verificar que el circuito se encuentre libre de interferencias y de caídas de voltaje.
  • Es Obligatorio un circuito de tres alambres.
  • Los problemas de ruido en la linea de alimentación se incrementan con la resistencia del circuito que es una función del tamaño y la longitud del alambre por lo tanto, para reducir la resistencia evite los cables de extensión a menos de que sean absolutamente necesarios, en cuyo caso utilice solo cables extensión son un buen grosor.
  • En forma inevitable necesitara mas adelante conectar otros equipos. Prevea esto, para evitar la tentación de conectar demasiados elementos en una sola toma de corriente.
 Los equipos de aire acondicionado, cafeteras, maquinas copiadoras, impresoras laser, calentadores, aspiradoras y herramientas eléctrica son algunos de los peores corruptores de la energía de una PC. Trate de asegurarse de estos aparatos no compartan un circuito con otro equipo computo. Estos equipos emplean grandes cantidades de corriente eléctrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario